29/11/2022

Comunidad

En exclusivo Vicente Carrera habla sobre la causa de la ex fiscal de Guatemala: “No debería de estar detenida”


Virginia Laparra fue acusada por el Ministerio Público  y lleva ya 8 meses detenida. La ex fiscal, había denunciado un caso de corrupción que apunta a un juez de su país.





Durante el día de ayer, se abrió en un tribunal de Guatemala el debate oral y público contra la ex fiscal anticorrupción, Virginia Laparra, quien fue acusada de supuesto delito administrativo. Ante estas acusaciones varios organismos de derechos humanos, colegas en el poder y organizaciones internacionales de derechos humanos piden su liberación inmediata.





LEER MÁS: La Cámara de Diputados de México discute la polémica reforma electoral









Ante esto, el tribunal octavo de sentencia penal de Guatemala, inició el juicio contra la ex fiscal Virginia Laparra, acusada por el Ministerio Público de un supuesto abuso de autoridad por denunciar a un juez en 2018. Asimismo, la detenida lleva 279 días privada de su libertad, hasta el momento que inició el debate por su causa.





“El día de ayer se inició el juicio que se lleva en contra de Virginia Laparra. Ella se abstuvo de declarar”, manifestó  a Diario Latina, Vicente Carrera, un político guatemalteco que apoya a la ex fiscal en esta causa. Y quien junto a otros dirigentes, buscan la liberación de la acusada.





LEER MÁS: Un hospital de Ecuador fue tomado por delincuentes  que buscaban asesinar a un joven de 16 años





Allegados a la ex fiscal apoyan su libertad





Por otro lado, estableció que Lesther Castellanos y Omar Barrios son los que promueven esta denuncia, la cual afecta a Castellano por pretender manipular los casos que Laparra llevaba en la ciudad de Quetzaltenango. “Se acusó a Castellanos de filtrar información a Omar Barrios de un caso bajo reserva”, detalló.









LEER MÁS: El doble de Neymar estuvo presente en el partido entre Brasil y Suiza





Entre tanto, vale recordar que durante el inicio del juicio, la audiencia se recordó que el ex jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público, Juan Francisco Sandoval, deberá dar su testimonio en favor de Laparra, aunque desde el consulado de Guatemala en Washington DC, lugar donde se encuentra exiliado.





“Se dictaminó que el ex fiscal Juan Francisco Sandoval preste declaración a petición de la defensa desde el consulado en Washington”, detalló Carrera. Por otro lado,  Lesther Castellanos, el ex juez que acusa a Laparra, explicó durante el debate que en octubre de 2018 la ex fiscal lo denunció en cuatro ocasiones,  estableciendo así un supuesto “abuso de autoridad”,  respaldando esta acusación dado que ella actuó en su calidad de fiscal.





LEER MÁS: Senador brasileño presentó el proyecto de exención de asistencia social de presidente Lula





Por su parte, Laparra en aquel momentos e desempeñaba como jefa de la sede de la Fiscalía Especial Contra la impunidad (FECI) del Ministerio Público, en el departamento de Quetzaltenango, donde denunció al entonces juez de Mayor Riesgo, Lesther Castellanos, por  supuestamente haber brindado información de una investigación bajo reserva a terceros.





A la espera de que he haga justicia





“Actualmente en Guatemala, la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, están contados”, manifestó Carrera y detalló: “Tiene un sistema de Justicia totalmente corrupto, pero la presión internacional es fuerte, así creemos y confiamos en que esa presión pueda inclinar la balanza en favor de la justicia”.









LEER MÁS: Exclusivo: un transportista de Chile denunció que por cumplir funciones son considerados traidores





Cabe mencionar que, Laparra interpuso cuatro denuncias, siendo fiscal, contra Cartellanos. “Luego de quedar cooptado todo el sistema de Justicia, Castellanos acusa a Laparra. Incluso, Barrios le hace una llamada con tinte de amenaza a Laparra, para que desista de la acusación”, denunció el político y aseguró que  hasta el momento Laparra, no ha denunciado dichas amenazas, “pero ahora que ha salido el tema”, es posible que lo haga. Asimismo, Castellano concluyó: “Estos dos personajes niegan todo, tienen de su lado a las autoridades. Pero, Laparra no debería de estar detenida”.





Entre tanto, la acusada podría enfrentarse a una pena de hasta 9 años  de prisión, por el delito de abuso de autoridad de forma reiterada, según indica la ley guatemalteca. Mientras tanto, en estos días de audiencia, la población de Guatemala brinda su apoyo a la ex fiscal desde las afueras del Organismo Judicial en la Ciudad.





LEER MÁS: Este martes podría tratarse en la Cámara de Senadores de Bolivia la Ley del Censo





Por último, este caso es el primero que se registra que apunta contra una de las ocho operadoras de Justicia que investigan casos de corrupción que han sido procesadas en Guatemala durante el 2022. Donde, además se han contabilizado el exilio de 23 fiscales y jueces por procesos penales iniciados en su contra.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades